ELEMENTO: el fluor.
COMPUESTO: sal.
MEZCLA: tierra y agua.
SOLUCIONES: vicarbonato de sodio.
COLOIDES: crema humectante.
SUSPENCIONES: jugo de frutas.
lunes, 29 de agosto de 2011
SISTEMAS DISPERSOS
Estos están constituidos por dos o mas sustancias puras, unidos físicamente.
Pueden separarse por método físicos.
Sus componentes concervan sus propiedades.
En base a sus particulas los sistema dispersos se clasifican en:
- Solociones ( las particulas disueltas -soluto- tienen tamaño molecular o ionico, lo cual hace practicamente imposible obcervarlos a simple vista ).
-Coloides ( las particulas dispersas son de mayor tamaño que los de soluto en una solucion y menores que en las suspensiones ).
-Suspensiones ( son disperciones en los cuales el tamaño de sus particulas es mayor de 100nm ( 1nm = 10'9 m ) razon por la cual se sedimentan en reposo ).
Pueden separarse por método físicos.
Sus componentes concervan sus propiedades.
En base a sus particulas los sistema dispersos se clasifican en:
- Solociones ( las particulas disueltas -soluto- tienen tamaño molecular o ionico, lo cual hace practicamente imposible obcervarlos a simple vista ).
-Coloides ( las particulas dispersas son de mayor tamaño que los de soluto en una solucion y menores que en las suspensiones ).
-Suspensiones ( son disperciones en los cuales el tamaño de sus particulas es mayor de 100nm ( 1nm = 10'9 m ) razon por la cual se sedimentan en reposo ).
martes, 23 de agosto de 2011
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
La materia la podemos encontrar en la naturaleza en forma de sustancias puras y de mezclas.
* Las sustancias puras son aquéllas cuya naturaleza y composición no varían sea cual sea su estado. Se dividen en dos grandes grupos: Elementos y Compuestos.
- Elementos: Son sustancias puras que no pueden descomponerse en otras sustancias puras más sencillas por ningún procedimiento. Ejemplo: Todos los elementos de la tabla periódica: Oxígeno, hierro, carbono, sodio, cloro, cobre, etc. Se representan mediante su símbolo químico y se conocen 115 en la actualidad.
- Compuestos: Son sustancias puras que están constituidas por 2 ó más elementos combinados en proporciones fijas. Los compuestos se pueden descomponer mediante procedimientos químicos en los elementos que los constituyen. Ejemplo: Agua, de fórmula H2O, está constituida por los elementos hidrógeno (H) y oxígeno (O) y se puede descomponer en ellos mediante la acción de una corriente eléctrica (electrólisis). Los compuestos se representan mediante fórmulas químicas en las que se especifican los elementos que forman el compuesto y el número de átomos de cada uno de ellos que compone la molécula. Ejemplo: En el agua hay 2 átomos del elemento hidrógeno y 1 átomo del elemento oxígeno formando la molécula H2O.
Cuando una sustancia pura está formada por un solo tipo de elemento, se dice que es una sustancia simple. Esto ocurre cuando la molécula contiene varios átomos pero todos son del mismo elemento. Ejemplo: Oxígeno gaseoso (O2), ozono (O3), etc. Están constituidas sus moléculas por varios átomos del elemento oxígeno.
- mezcla
* Las mezclas se encuentran formadas por 2 ó más sustancias puras. Su composición es variable. Se distinguen dos grandes grupos: Mezclas homogéneas y Mezclas heterogéneas.
- Mezclas homogéneas: También llamadas Disoluciones. Son mezclas en las que no se pueden distinguir sus componentes a simple vista. Ejemplo: Disolución de sal en agua, el aire, una aleación de oro y cobre, etc.
- Mezclas heterogéneas: Son mezclas en las que se pueden distinguir a los componentes a simple vista. Ejemplo: Agua con aceite, granito, arena en agua, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)