Porcentaje peso a peso [% p/p]
Relaciona la cantidad en gramos de soluto presente en 100 g de disolución. Por ejemplo en una disolución acuosa al 10 % de NaOH hay 10 g de NaOH en 90 g de H2O. Por lo tanto,de plantea la siguiente fórmula:
Expresión analítica:
%p/p= gramos de soluto / gramos de disolución x 100
Ejemplo:
1._ A partir de 250 g de una disolución acuosa de sulfato de cobre [CuSO4] se obtiene por evaporación un residuo de 30 g de sulfato. Calcula:
a) ¿Cuántos gramos de agua se evaporaron?
b) ¿Cuál es el porcentaje por peso del soluto?
c) ¿Cuál es el porcentaje del disolvente?
Solución:
a) gramos disolución = gramos soluto + gramos disolvente
gramos disolvente = gramos disolución - gramos soluto
gramos de H2O = 250 g - 30 g
gramos de H2O = 220 g
b) % p/p CuSO4 = masa CuSo4/ masa disolución x 100 = 30g / 250 g x 100 = 12%
c) % p/p CuSO4 = masa H2O / masa disolución x 100 = 220 g / 250 g x 100 = 88%
Ejemplo:
Ejemplo:
2._ ¿Cuántos gramos de agua se necesitan para mezclar 60 g de nitrato de sodio [ NaNO3] y obtener una disolución al 25% en peso?
Datos:
masa H2O = ? masa NaNO3 = 60 g
%NaNO3 = 25% %H2O = 100% - 25% = 75%
Solución:
masa H2= [ 75%] [60g / 25%] = 240g
o bien:
masa disolución = [ 100% ] [ 60g / 25% ] = 240 g
por lo tanto:
masa disolución es = masa soluto + masa disolvente
Despejando masa disolvente [ H2O] tenemos :
masa H2O = masa disolución - masa soluto = 420 g - 60 g = 180 g.
3.- Porcentaje volumen a volumen [% v/v]
1.- Se emplea para expresar concentraciones de líquidos y relaciona el volumen de un soluto en un volumen de 100 mililitros de disolución. Es decir, si tenemos una disolución acuosa al 5% en volumen de alcohol etílico, esto indica que hay 5 mL de alcohol etílico en 95 mL de H2O.
Expresión analítica :
% v/v = mililitros de soluto / mililitros de solución x 100
Ejemplo:
¿ Cuál es el % v/v de una disolución que contiene 5 mL de HCl en 100 mL de agua?
Datos:
% v/v HCl = ? V HCl = 5mL V H2O = 100 mL
Solución:
% v/v HCl = VHCl / V disolución x 100
V disolución = VHCl + VH2O = 5mL + 100 mL = 105 mL
% v/v HCl = 5ml / 105 ml x 100 = 4.8%
Ejemplo :
2.- ¿Cuántos mililitros de ácido acético se necesitan para preparar 300 mL de disolución al 20% [v/v] ?
Datos:
V ácido acético = ?
V disolución = 300 mL
% v/v ácido acético = 20%
Solución:
V ácido acético = [ % ácido acético ] [ v disolución / 100% ] = [ 20 % ] [ 300mL / 100% ] = 60mL
4.- partes por millón (ppm)
Este tipo de concentraciones se utilizan cuando se tienen disoluciones muy diluidas. De manera análoga, al porcentaje en peso que representa el peso de soluto en 100 partes de disolución, las partes por millón se refieren a las partes de soluto por cada millón de partes de disolución. Por ejemplo, una disolución que tiene 8 ppm de iones de Cl-, significa que hay 8 partes de Cl- en un millón de partes de disolución.
Expresión analítica:
1.-Ppm=miligramos de soluto / kg de disolución ó
2.-ppm=miligramos de soluto / L de solución
Ejemplo:
Una muestra de agua de 600 mL tiene 5 de. ¿Cuantos ppm de ion fluoruro hay en la muestra?
Datos:
V H2O = 600mL = 0.6 L masa F = 5mg ppm =?
Solución:
Ppm F- =mg F- / L disolución = 5 mg / 0.6 L = 8.33 ppm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario